
Aunque parece que vamos dejando atrás la pandemia que ha dado la vuelta a nuestras vidas durante los últimos dos años y volvemos a vernos la sonrisa oculta hasta hace poco tras las mascarillas, los acontecimientos vividos han cambiado nuestra percepción, entre otras cosas, sobre algo tan importante como nuestra vivienda.
Durante el confinamiento nos vimos obligados a habitar nuestros hogares las 24 horas durante un largo periodo. Con tanto tiempo en casa ha sido imposible ignorar las carencias de nuestras viviendas y hemos sido más conscientes de todas sus posibilidades.
Esto ha supuesto que se haya manifestado un interés creciente en la reforma de viviendas. Buscamos más funcionalidad de los espacios sin renunciar a la estética y por qué no a las últimas tendencias decorativas. Las tendencias decorativas de este año 2022 responden a la actual necesidad de hacer de nuestros hogares un lugar más funcional y acogedor sin olvidar la creciente preocupación por el medio ambiente.
Lo último en decoración nórdica: el scandicraft
Si hablamos de buscar espacios acogedores, los nórdicos son los reyes. La arquitectura y el diseño propios de Finlandia, Dinamarca, Noruega, Islandia y Suecia han exportado más allá de sus fronteras términos como “hygge” y “lagom”, dos palabras de moda, danesa y sueca respectivamente, que expresan que el secreto de la felicidad se esconde en la simplicidad de los momentos cotidianos que se comparten en el seno del hogar y que deben ser tenidos en cuenta y fomentados en la construcción y diseño de las viviendas.
La simplicidad, el respeto por la naturaleza, la búsqueda y el aprovechamiento de la luz, el uso de materiales nobles son características de la arquitectura y el diseño nórdico que se han exportado fuera de sus fronteras hasta el punto de que en el mundo del diseño empiezan a utilizarse nuevas palabras para definir el resultado de la fusión entre el estilo propio del diseño nórdico con estilos de otros países o con otras técnicas decorativas. Es el caso del término “Japandi” para referirse a la unión del mencionado diseño nórdico con la elegancia de la arquitectura y el diseño japonés o la palabra “Scandifornian” resultado de la fusión del estilo nórdico con el californiano.
Pero la última tendencia es el “Scandicraft”. Este término que aúna las palabras escandinavo y artesanal supone la suma a los elementos básicos del diseño nórdico del amor por el bricolaje.
Puesto que uno de los pilares básicos del diseño nórdico es la preocupación por el medioambiente, no es de extrañar que se nutra de las bondades del bricolaje para reciclar dando una nueva vida, e incluso, nuevos usos al mobiliario antiguo. El “Scandicraft” es la tendencia decorativa que se basa en la restauración de muebles antiguos para su uso en espacios de diseño nórdico, creando espacios acogedores y más sostenibles. Cualquier mueble antiguo de madera o fibras naturales con una capa de barniz, pintura o un nuevo tapizado es susceptible de tener una nueva vida y dotar a una habitación de elegancia y carácter. Y esto sin contar con el valor añadido que imprime el do it yourself (DIY).
El empleo de materiales naturales
La sostenibilidad se está convirtiendo en una necesidad en todos los ámbitos de nuestra vida, también en el diseño de interiores influye la preocupación por nuestro entorno siendo tendencia el uso de materiales naturales provenientes de producción ecológica y respetuosa con el medio ambiente.
Son tendencia los muebles que combinan la madera con la rejilla, cuerda de pita, u otras fibras naturales. Esta tendencia es una excusa perfecta para adquirir algún mueble de renombre, iconos del diseño como las sillas Cesca o la Chandigarh que sin duda, aportaran gran peso visual cualquiera que sea el rincón en el que las dispongamos.
El bouclé y las telas texturados
Y en un buen diseño de interiores no puede faltar la calidez que aportan los textiles. Este año 2022 serán tendencia los tejidos texturados como el bouclé.
Derivado de la palabra francesa que significa rizado, se denomina bouclé al tejido hecho a base de una serie de hilos con nudos que da lugar a una característica textura irregular, aunque de tacto suave muy popular tanto para ropa como para tapizado de mobiliario fácil de integrar con cualquier estilo y muy requerido por los diseñadores de interior.
Este textil, que también se verá esta temporada en las pasarelas, se ha dado mundialmente a conocer por ser el tapizado de la famosa silla de diseño Womb Chair.
Eero Saarinen, arquitecto y diseñador industrial estadounidense de principios del siglo xx recibió de la firma de mobiliario knoll el encargo de una silla que fuera “como una cesta llena de cojines en la que poder acurrucarse y leer un libro”. El resultado fue la icónica silla Womb Chair y ese aspecto suave y tan acogedor como un abrazo se lo confirió además de sus líneas el uso del bouclé.
Los muebles multifuncionales
Por último, y atendiendo a la mencionada necesidad de dar a nuestros hogares mayor funcionalidad es tendencia inevitable la del uso de muebles multifuncionales como las mesas de centro elevables, los sofás cama, las mesas plegables, los sofás y camas con arcones para almacenaje, las literas con armario o cajones...
El aumento del precio del metro cuadrado construido hace necesario buscar la forma de optimización de los espacios. A la escasez de metros cuadrados de las viviendas se suma la necesidad de adaptarlas a nuevos usos como el teletrabajo o hacerlas más aptas a recibir las visitas de familiares y amigos para sustituir los encuentros que en la calle han resultado más incomodos por las limitaciones de aforo.
La decoración de nuestra vivienda debe ser reflejo de nuestros hábitos y responder a nuestras necesidades. Queremos que nuestros muebles además de estéticos sean cómodos y funcionales. Buscamos el confort y la utilidad sin renunciar al diseño ni a un precio asequible.
La industria del mueble ha cambiado notablemente durante los últimos años para satisfacer estas necesidades del mercado y prueba de ello es la variedad de muebles multifuncionales y modulares aptos para todo tipo de estilos decorativos.
En
Decoreformas10 podemos abordar cualquier reforma integral o parcial para tu hogar apoyando o inspirados en el estilo que más te guste.
Consúltanos para que te ayudemos a elegir el estilo que te permita diseñar la casa de tus sueños. Nuestra experiencia es toda una garantía de éxito.