
Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar al que acudir y compartir con nuestra familia o amigos, siendo el centro de todas nuestras actividades y el espacio en el que recogernos y descansar. Es donde volvemos cuando terminamos con nuestra rutina diaria en el mundo exterior, siendo nuestro lugar de confort y recogimiento.
Por estos motivos es tan importante que nuestra casa nos haga sentir cómodos, relajados, en paz y felices. Y son muchas las personas que alcanzan esta felicidad cuando compran mobiliario, objetos decorativos o incluso realizando pequeñas y no tan pequeñas reformas.
Mucha gente, al redistribuir los espacios de su casa se sienten más a gusto y felices. El objetivo es muy atractivo, conseguir casas más funcionales y luminosas, aunque no todo el mundo está dispuesto a comenzar una reforma larga y engorrosa. Pero en muchas ocasiones estas reformas no son necesarias, y llevando a cabo cambios en la decoración o pequeñas reformas es más que suficiente para conseguir un nuevo ambiente en nuestro hogar que nos haga sentir mucho más felices.
Cambios y reformas en el hogar que más felices nos hacen
En un reciente estudio se ha llegado a la conclusión de que tanto los cambios decorativos como las pequeñas reformas hacen felices a muchas personas, destacando entre estas reformas y cambios los siguientes:
- Redistribución de espacios. ¿Quién no se ha planteado alguna vez cambiar la distribución de su casa? Son muchas las personas a las que les haría inmensamente felices tirar tabiques y disfrutar de una vivienda con estancias acordes con las cambiantes necesidades de la familia.
- Búsqueda de la luz con concepto de espacios abiertos. La mayor parte de las personas prefieren distribuciones de espacios abiertos en los que la luz pueda fluir. Para ello lo ideal es dividir la vivienda por zonas, en primer lugar una zona abierta que aúne la cocina, el comedor, el salón y un cuarto de baño. En segundo lugar una zona privada con dormitorios y baños.
- Islas en la cocina. Una de las pequeñas reformas que más felices hacen a los encuestados de este estudio, es instalar una isla en la cocina, la cual aporta una gran dosis de encanto y funcionalidad. Para ello no es necesario disponer de un gran espacio, ya que con el diseño correcto podemos incluir una isla en una cocina de tan solo 9 m2.
- Reformar el baño. Un baño viejo u obsoleto por el paso del tiempo proporciona una imagen terrible a una casa. Por este motivo el acondicionamiento del baño es una de las reformas que más felicidad brinda a los propietarios.
- Mayor espacio de almacenamiento. A casi todos nos gustaría disponer de una mayor capacidad de almacenamiento en nuestro hogar. La felicidad reside en tener todas nuestras cosas ordenadas sin necesidad de tener que amontonar y apretar para poder guardarlo todo.

Consejos de decoración para tener un hogar más feliz
Veamos a continuación algunos consejos de decoración que nos permiten ser más felices en nuestros hogares:
- Distribución acorde a nuestra forma de vida y equilibrada con el espacio. Si tiramos los tabiques y empezamos de cero podremos modelar nuestra casa en función de nuestros gustos y preferencias. De esta forma podemos sacar el potencial real de la vivienda, ya que la distribución quedará perfectamente adaptada a la superficie y forma de la planta, a la entrada de luz natural, a su orientación, a la posibilidad de comunicarse con el exterior y a disfrutar más de las ventanas.
- Potenciar la entrada de luz natural. La luz natural es un elemento clave que nos permite estar alegres, llenos de energía, incrementar nuestra concentración y productividad. Al mismo tiempo se contribuye a mantener estable la temperatura del interior. Para conseguirlo deberemos plantear una distribución abierta, sin obstáculos para la luz, huyendo de tabiques absurdos. También será muy importante elegir colores claros y tener ambientes despejados.
- Reformas sin tirar tabiques y sin escombros. La mayor parte de las personas prefieren acondicionar en lugar de reformar. El objetivo es actuar sobre la envolvente del espacio, como paredes, puertas, suelos y techos.
· Obras pequeñas que proporcionan grandes cambios.
o Tal y como hemos comentado anteriormente, instalar una isla en la cocina es una de las pequeñas reformas que más felices hacen a los usuarios, convirtiendo a este elemento en el corazón de la casa.
o Tener más armarios y si pueden ser empotrados, mucho mejor.
o Baños más funcionales, para ello podemos cambiar los sanitarios por modelos suspendidos con cisterna empotrada. Y para no cambiar ni el suelo ni la pared, se pueden utilizar tablas porcelánicas que se colocan sobre el revestimiento existente.
En DecoReformas 10 te ayudamos a conseguir que cualquier estancia de tu vivienda sea un lugar acogedor y confortable en el que ser completamente feliz. La gran experiencia en todo tipo de reformas, tanto grandes como pequeñas, y el asesoramiento que recibirás de parte de nuestro equipo de profesionales, conseguirán que cualquier proyecto que llevemos a cabo consiga la plena satisfacción de todos nuestros clientes.