Reformar un cuarto de baño con éxito

Habitualmente el cuarto de baño es una de las estancias del hogar que más reformas sufren a lo largo de su vida útil. Éstas tienen lugar sobre todo por el deterioro y desgaste producido por el uso continuado y por la humedad que hace que sus instalaciones requieran de un mayor mantenimiento. Además, el baño es un espacio que se puede quedar anticuado en pocos años si no elegimos de forma correcta el estilo y sus acabados.
A la hora de llevar a cabo la reforma de un baño debemos tener en cuenta muchos aspectos ya que suele ser una obra compleja. Por este motivo es muy importante que contemos con un arquitecto especializado o interiorista que realice un diseño duradero y de calidad.
Si estamos pensando en reformar nuestro cuarto de baño, a continuación explicaremos una serie de consejos para evitar cometer errores y conseguir sacar el máximo partido a este espacio.
Es muy importante que planifiquemos correctamente la reforma de nuestro baño ya que el resultado obtenido será el que disfrutemos o suframos durante muchos años. Para que la reforma del baño sea todo un éxito es conveniente seguir una serie de pasos previos, de esta forma nos aseguraremos que no se nos escapa nada. Veamos a continuación los más importantes:
· Comenzar valorando las necesidades de nuestro hogar y familia, si necesitaremos ducha o bañera, un lavabo o dos, cuántos armarios, etc.
· Contratar un equipo de profesionales lo más especializado posible.
· Establecer un presupuesto y una fecha final de obra para ahorrarnos desagradables sorpresas.
· Estudiar exhaustivamente la distribución.
· Decidir el estilo decorativo que se desea.
· Establecer dónde ubicar los puntos de luz, eligiendo la iluminación más adecuada para cada zona. El baño debe contar con apliques en el área del tocador o bien con un espejo con iluminación integrada.
· Escoger los materiales óptimos para suelo y paredes.
· Elegir mobiliario, sanitarios, grifos, ducha o bañera y mampara.
· Estudiar si es necesario modificar las bajantes existentes.
· Tener en cuenta aislar acústicamente las tuberías lo cual reducirá mucho su ruido.
· Considerar instalar griferías que cuidan del medio ambiente, como por ejemplo los monomandos con limitador de caudal y los mezcladores que se abren siempre en agua fría contribuyendo al ahorro de agua, al igual que los termostatos de ducha y bañera.
· Prestar especial atención a la elección de las tonalidades. Los colores blancos y los neutros no suelen pasar de moda.
· Tener en cuenta posibles desniveles de los muros a la hora de instalar elementos de obra.
Consejos para reformar un cuarto de baño con total garantía
Una vez que hemos valorado estos aspectos previos es hora de comenzar con nuestra reforma. Para ello es importante que sigamos una serie de consejos:
1. Planificar el proyecto de forma óptima
Al conocer las necesidades que tenemos podremos planificar el proyecto de forma correcta. Es por lo tanto muy importante tener en cuenta quién o quiénes son los que van a hacer uso del baño, si es el baño principal o uno secundario, con qué presupuesto contamos, etc.
Habrá que planificar con antelación todas las actuaciones que se van a desarrollar en la obra, como los diversos trabajos de albañilería, electricidad, carpintería, etc., elaborando los correspondientes planos con las medidas exactas. Para realizar esta tarea es fundamental contar con un profesional especializado en este tipo de reformas.
2. Distribución funcional
Es básico decidir cómo vamos a organizar el espacio y diseñar un baño que sea funcional y que se adapte a nuestras necesidades, independientemente del tamaño que tenga.
La distribución de un baño depende de varios factores. Es importante saber las dimensiones y forma del espacio, así como las distancias mínimas que se necesitan para cada elemento y para disponer de espacio suficiente para movernos. Por ejemplo, la zona donde se coloque el inodoro debe tener como mínimo 60 cm de ancho y 1,20 de fondo y una ducha 60x60 cm, siendo recomendable que no baje de 80x80.
Siempre que se pueda se recomienda alinear todos los elementos como wc, bidé y mueble del lavabo, para aprovechar mejor el espacio. La bañera o la ducha es conveniente que se sitúen al fondo o enfrente del lavabo; y siempre que se pueda, dejar el inodoro en la zona más oculta.
3. Elegir correctamente los materiales
Tanto para pavimentos como para revestimientos hay que escoger materiales que sean resistentes a la humedad y a los productos de limpieza. La cerámica y el gres de porcelana son materiales muy utilizados debido a sus propiedades y a la gran variedad de estilos y acabados que ofrecen. Pero también existen otro tipo de materiales como el mármol, vidrio, la madera natural o artificial, piedra natural, el papel vinílico, entre otros, que cada día son más demandados. Para escoger el más adecuado deberemos valorar factores como el precio, la resistencia, la durabilidad y la estética.
4. Una buena iluminación
Tanto si se dispone o no de luz natural, en un baño es esencial disponer de una buena iluminación artificial, sobre todo en la zona del lavabo para poder ver bien en el espejo.
Para conseguir una iluminación funcional a la vez que decorativa se necesitan distintos tipos de luces. Como hemos comentado, en la zona del lavabo deberemos instalar una iluminación más potente y focal mediante apliques o un espejo con luz integrada. En el techo hay que instalar diferentes puntos de luz para proporcionar luz general. Y finalmente, para dar un toque acogedor y relajante, será conveniente instalar iluminación perimetral en la zona de la bañera o ducha, recorriendo las paredes o tras el mueble del lavabo.
5. Espacio de almacenaje
El baño es una estancia en la que tendremos que guardar muchos pequeños objetos, clasificarlos y ordenarlos. Por este motivo, para elegir el mueble correcto deberemos tener en cuenta el espacio de almacenamiento que necesitamos. También podremos instalar estanterías u otro tipo de muebles para obtener almacenaje extra.
6. Muebles y sanitarios suspendidos
Si instalamos el mueble del lavabo, el inodoro o el bidé elevados del suelo facilitamos la limpieza y la higiene del baño, ya que normalmente son zonas de difícil acceso. Además, son visualmente más ligeros, mejorando la estética del baño.
7. Disponer de una buena ventilación
El baño es uno de los lugares de la casa donde la ventilación se hace más imprescindible, tanto por la concentración de la humedad como de posibles malos olores. Por este motivo es necesario instalar un sistema de ventilación que haga circular el aire, sobre todo en aquellos baños que no tienen ventanas.
8. Seguridad
El agua y la electricidad pueden llegar a ser compañeros muy peligrosos. Por este motivo hay que tener cuidado de no instalar los interruptores, enchufes y aparatos de alumbrado a menos de 2,25 metros de altura y a 1 metro de distancia de la bañera o ducha para evitar posibles descargas eléctricas. Además, se recomienda que todos los enchufes tengan toma de tierra.
Otro elemento peligroso son los posibles resbalones en la bañera o en el suelo del baño por lo que es necesario instalar algún tipo de material antideslizante.
9. Estética coherente y armónica
Para la decoración de un baño existen infinidad de combinaciones y estilos, tantos como gustos.
En baños pequeños es útil utilizar tonos más claros ya que aportan amplitud y luminosidad. En baños grandes hay más libertad de elección, pudiendo utilizar tonos más fuertes o cerámicas con diseños más creativos. Lo importante es que encontremos una composición de la decoración que aporte armonía y elegancia.
10. Instalación de radiadores toalleros para ahorrar espacio
Una de las mejores formas de ahorrar espacio es instalar radiadores toalleros que cumplen con estas dos funciones. Hay que tener en cuenta que los cromados tienden a calentar menos que los blancos y que los eléctricos a largo plazo salen mucho más caros que los de agua caliente.
11. Instalación de una mampara
Las alternativas de mamparas que encontramos en la actualidad son casi ilimitadas, desde un simple vidrio fijo hasta las mamparas correderas en esquina, hay una mampara para cada tipo de baño. La apertura de la mampara no debe ser inferior a 40 cm y siempre que sea posible habrá que dejar un paso de 50 cm o superior.
12. El espejo
Los espejos son una de las mejores soluciones para conseguir que un baño sea menos agobiante y hacerlo visualmente más grande. Deben elegirse con cuidado, atendiendo al tamaño del baño, la iluminación y, a la altura de quien lo vaya a utilizar.