Consejos para antes de enfrentarse a una reforma integral
Si ya estás decidido a realizar reformas en el hogar, es necesario que éstas se desarrollen con seguridad y que tengas la mayor de las garantías de que el paso que estás a punto de dar será firme, sin quebraderos de cabeza y con el precio adecuado. Con la pandemia hubo muchísimos cambios en el comportamiento de la sociedad. El sector inmobiliario no ha sido ajeno a la nueva realidad y entre los principales escenarios nuevos hay tres que le afectan significativamente.

Por un lado, la sociedad ha sido consciente de que necesitan una casa más grande. Ya sea por tener que instalar un despacho o zona de estudio para el teletrabajo o para los deberes de los niños, las inmobiliarias reconocen esa nueva tendencia de búsqueda. Se quieren casas más grandes, con zonas ajardinadas o terrazas si es posible, y con habitaciones extras para las épocas en las que no se puede asistir presencialmente al puesto de trabajo.
Además, se ha incrementado el comercio electrónico en términos de decoración y compra de mobiliario para dar un nuevo aire a la casa. Las empresas de venta online de muebles han reconocido un incremento en las ventas, en un sector donde ya casi el 30% de la facturación es a través de los distintos portales de venta. Algo impensable hace apenas 3-4 años, como reflejan estudios del comportamiento previos al COVID.
El tercer escenario donde se ha evidenciado un cambio social es en la necesidad de reanudar o acometer una reforma integral. Las mejores empresas para reformas de Madrid y de toda España han visto como el negocio se reactivaba. Muchos hogares han retomado los planes de hacer una reforma que consiga mayor amplitud a la vivienda o mejorar la calidad de vida para los inquilinos.

Cinco consejos para abordar una reforma integral con garantía
Para todos aquellos que estén pensando en hacer una reforma integral de su hogar es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
a) Es fundamental organizarse y planificar bien la obra. Para poder abordar este cometido con seguridad y optimizar tiempos y dinero la organización es clave. Una obra puede llevar mucho tiempo para acertar, por lo que hay que confiar en empresas expertas que te puedan echar una mano a conocer tus necesidades y diseñar conjuntamente el plan de acción. De esta manera se evitarán gastos innecesarios y se acortarán los plazos.
La mayoría de las personas no conocemos la legislación en cuanto a necesidad de licencias, requisitos legales de diámetros, materiales, distancias, potencias... por lo que los profesionales son una pieza importante para definir el alcance y tamaño de la reforma. Las diez principales reformas que se abordan en los últimos tiempos están relacionadas con:
1. La realización del cerramiento de una terraza.
2. Cambio de potencia eléctrica o instalación de paneles solares de energía fotovoltaica.
3. Adecuación o instalación de sistemas de calefacción y climatización.
4. Obras en el baño donde suele ser el cambio de bañera por ducha.
5. Reformas en la distribución para ganar espacio en la vivienda.
6. Renovación o modernización de las instalaciones mediante cambio de tuberías, cableados, red o desagües.
7. Hacer habitable una buhardilla.
8. Reformar la cocina o incorporarla al salón de manera abierta.
9. Problema de humedades.
10. Modernización eléctrica, sustituyendo el sistema actual por una iluminación con LED.
Para determinar el alcance y conocer bien las obras a realizar, hay que tener las ideas claras e identificar bien las necesidades. Dentro de todas las obras a acometer en un hogar antes de una reforma integral también hay que saber las preferencias, o importancia que le damos a cada supuesto, ya que puede ser que no haya presupuesto para todo o que algunas acometidas sean incompatibles con otras.
b) Como consecuencia del primer punto está la necesidad de huir de la improvisación. Una obra bien definida y determinada puede ahorrar muchos disgustos. Hay que decidir el alcance de la reforma, las consecuencias de cada acción y los plazos y fechas de ejecución. Por ejemplo, si se va a sustituir el suelo del salón es posible que se afecte a la carpintería de puertas y ventanas, por lo que si fuera necesario abordar todo al mismo tiempo abaratará la obra. Otra cosa que hay que pensar es que, si vamos a sustituir las ventanas, los meses de invierno no parece el mejor momento para hacerlo, por si tuviéramos que dejar abierta la terraza o salón, para que el frío no afectase tanto.
c) La importancia de contar con una empresa especializada en las reformas domésticas. Estas empresas cuentan con profesionales especialistas en llevar a cabo reformas integrales de cualquier tipo. Cuando pidas el presupuesto es importante que el profesional tome las medidas exactas, para poder ajustar el precio y comprometer su trabajo. No está de más una comprobación por tu parte de que las medidas son las correctas para tener controlado el presupuesto.
d) Solo una empresa de garantía como Decoreformas10 controlará que la obra diseñada no afecta a ningún elemento estructural, o si se necesitan una “declaración responsable” ante el Ayuntamiento. El tema de la comunicación al organismo local y el visto bueno de la comunidad, mejor en manos expertas. Existen riesgos y accidentes en las obras y por lo tanto es mejor que todo sea legal y no haya que lamentar la ausencia de seguros de responsabilidad u otras incidencias.
e) Es importante de cara al alcance de tu reforma integral en Madrid determinar lo siguiente y en la medida de lo posible que quede por escrito para que ambas partes puedan saber a qué atenerse. Un documento firmado servirá de prueba ante problemas. Asegúrate que en el presupuesto se incluye la dirección y el NIF de la empresa, las fechas de inicio y fin de obra, el precio completo y la forma de pago. Además, el presupuesto se acompaña de una descripción detallada de trabajos y superficies, calidades y materiales. Frente a una posible incidencia hay que conocer y determinar el plazo de garantía y la forma de reclamar. Así estaremos cubiertos si al poco de terminar las obras se precisase de una reparación posterior.
Si sigues estos cinco consejos podrás abordar la reforma integral de tu piso o casa con la seguridad y tranquilidad de que no habrá problemas. Siempre puedes contar con el equipo de profesionales de DecoReformas 10 en Madrid que te facilitarán la tarea gracias a sus años de experiencia y a un servicio impecable.